CADA INNOVACION ES EXTRAVIO, INCLUSO SI LA GENTE CREE QUE ES BUENO

Por el Sheijk Salim Al-Hilaali

Revista Al-Istiqaamah, cuestión nº 3

Fuente: http://abdurrahman.org/

Traducido del Inglés por: UmmuAbdulKarim Al Isbaniya

La gente de conocimiento, de los Compañeros, los Taabi’in (sus seguidores) y los Imames de los Musulmanes que siguieron sus pasos; cuya excelencia ha sido testimonio para ello, estaban de acuerdo sobre la culpabilidad del Bida’ah (1) (innovaciones) y de su mal, y que uno debe estar libre de innovaciones y lo que esté vinculado a ello. No había duda sobre esto para ninguno de ellos, ni ninguna retención de ello. Así que aquí están algunos dichos auténticos reportados por ellos, como ejemplos de sus vidas y claras acciones. Así que si tomamos algunos ejemplos del nivel de los Compañeros, encontramos lo que trae alegría al corazón de aquél que busca seguir a su Mensajero Sallalahu Aleihi Wa Salam, al tiempo que refuta la opinión de los innovadores:

Abdullah Ibn Masud Radiallahuanhu dijo, “Seguid y no innovéis, se os dado lo que os es suficiente (y cada innovación es extravío)”. (2).

Abdullah Ibn Umar Radiallahuanhu dijo: “Toda innovación es desvío, incluso si la gente considera que es algo bueno”. (3).

Y si miramos sus acciones veremos que estaban totalmente de acuerdo con sus dichos: Así Amr Ibn Salamah narró: Solíamos sentarnos en la puerta de Abdullah Ibn Masud antes de la oración de la mañana, así que cuando él saliese caminaríamos con él hacia la mezquita. Un día Abu Musa Al-Ash’ari vino con nosotros y dijo: ¿Aún no ha salido Abu Abdur-Rahman (es dice, Ibn Masud)?. Resdpondimos: No. Así que se sentó con nosotros hasta que salió. Cuando salimos nos quedamos todos con él, así que Abu Musa le dijo: Oh Abu Abdur-Rahman. He visto algo en la mezquita que consideré ser malo, pero… y todas las alabanzas son para Allah, no vi nada que no fuera bueno. Ibn Masud preguntó: ¿Qué viste?. Abu Musa respondió: Si vives, también lo verás. En la mezquita vi gente sentada en círculos esperando la oración. En cada círculo ellos tenían piedritas en sus manos y un hombre decía, repitiendo Allahu Akbar (Allah es Grande) una cien veces. Así que ellos lo repetían otras cien veces. Entonces él dijo que repitieran cien veces La Ilaaha Illallah (no hay nadie digno de adoración excepto Allah) cien veces. Así que ellos lo repetían cien veces. Entonces él dijo que repitieran Subhana’Allah (Allah es libre de toda imperfección) cien veces. Así que lo dirían cien veces. Ibn Masud entonces preguntó, “¿Qué les dijiste?”. Abu Musa dijo, “No les dije nada. En lugar de eso esperé para escuchar su punto de vista, o que declararías tú”. Entonces nos fuimos con él, hasta que él llegó a uno de esos círculos y en pie dijo: “¿Qué es esto que os veo hacer?”. Ellos respondieron, “Oh Abu Abdur-Rahman. Estas son piedrecitas con la que contamos takbeer, tahleel y tasbeeh”. Él les dijo: “Por el contrario, cuentan vuestras malas obras. Porque yo os aseguro que ninguna de vuestras acciones se perderán. Ay de vosotros, oh Ummah de Muhammad Sallalahu Aleihi Wa Salam. Con qué rapidez os encabezáis a la destrucción. Estos son los Compañeros de vuestro Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam y quienes se han extendido. Existe su ropa que aún no ha decaído, y su copa que no se ha roto. ¡Por Él en cuyas Manos está mi alma!. O estáis en una religión mejor guiada que la religión de Muhammad Sallalahu Aleihi Wa Salam, o estáis abriendo las puertas al extravío”. Ellos dijeron, “Oh Abu Abdur-Rahman. ¡Por Allah!. Nuestra intención solamente es buena”. Él les dijo, “¿Cuántos hay que tienen la intención buena, pero no la alcanzan?. De hecho el Mensajero de Allah Sallalahu Aleihi Wa Salam nos dijo, “Alguna gente recitará el Corán, pero no pasará más allá de sus gargantas”. Por Allah que no lo sé, pero tal vez muchos de ellos sean de vosotros. Entonces él se fue. Amr Ibn Salamah dijo, “Vimos a mucha de esa gente luchar contra nosotros en el día de Nahrawaan, junto a los Khawaarij”. (4). Así que esta excelente narración abarca muchos grandes principios, que no se conocen, excepto por aquellos que siguen al Mensajero Sallalahu Aleihi Wa Salam, aquellos que no ponen nada antes que Allah y Su Mensajero, sino que más bien dicen, “Oímos y obedecemos”. Así que de esos principios son:

En primer lugar: Que Quien prescribió los fines, no olvidó prescribir los medios. Así que cuando Allah prescribió para Sus Siervos el Dhikr (recuerdo de Allah), Él no olvidó prescribir los medios y las formas de hacer esto. Así que el Mensajero de Allah Sallalahu Aleihi Wa Salam solía contar el Tasbeeh (Glorificación a Allah) con su mano derecha (5) y decía que ellos (los dedos) serán preguntados y podrán hablar. (6).

En segundo lugar: Que Al-bid’atul-idhaafiyyah es la guía. Y Al-bid’atul-ihaafiyyah es el tipo de innovación que está basada en una prueba con respecto a su fundación, pero no tiene prueba con respecto a la manera o la forma. Eso es por lo que es llamado Idhaafiyyah (algo añadido). Y este tipo de innovación es, en un aspecto, directamente contraria a la guía, y desde otro aspecto, está de acuerdo con ella. Así que esas personas no dijeron algo que es Kufr (incredulidad), no hicieron algo que fuera malo en sí mismo, sino que estaban recordando a Allah, y esto es algo que está prescrito por la Revelación. Sin embargo, la manera en que hicieron esa acción iba en contra de la guía establecida por Muhammad Sallalahu Aleihi Wa Salam, por lo que los Compañeros se opusieron y les dijeron que, de hecho, la cuenta estaría entre sus malas acciones.

En tercer lugar: Allah, el Más Perfecto, el Altísimo, no debe ser adorado, excepto por lo que Él precribe. Así que no debe ser adorado de acuerdo a los deseos, costumbres o innovaciones.

En cuarto lugar: Que las innovaciones matan la Sunnah. Así que este grupo de gente innovaron una nueva manera de hacer Dhikr (recuerdo de Allah), que no fue reportada por el Mensajero de Allah Sallalahu Aleihi Wa Salam. Así que al hacer esto, ellos mataron la guía de Muhammad Sallalahu Aleihi Wa Salam. Y este es un principio que, los Salafus-Saalih (Piadosos Predecesores) entendieron bien, y sabían a ciencia cierta que las innovaciones y la Sunnah no pueden unirse: Hassan Ibn Atiyyah (d. 120 H) Rahimahullah dijo, “Nadie introduce una innovación dentre de su religión, excepto que les guste que la Sunnah sea arrancada de ellos”. (7).

En quinto lugar: Las innovaciones son la causa de la destrucción, ya que conducen a abandonar la Sunnah, y esto causa tremendos desvíos. El noble Compañero Abdullah Ibn Masud Radiallahuanhu dijo, “Si fueras a abandonar la Sunnah de tu Profeta entonces te descarriarías”. (8). Así que si la Ummah se descarría entonces se destruye. Por lo tanto Abdullah Ibn Masud dijo a ese grupo, “Oh Ummah de Muhammad Sallalahu Aleihi Wa Salam. Cuán rápido os encabezáis a la destrucción”. Así que la importancia particular del entendimiento de Ibn Masud se refleja en el contexto de la narración anterior. Así que Abu Musa Al-Ash’aree Radiallahuanhu no les criticó, mejor dicho esperó a conocer el punto de vista o la orden de Abdullah Ibn Masud Radiallahuanhu. Y esta postura no fue adoptada únicamente por amor o por no mostrar un aspecto falso a Ibn Umm Abd (es decir, Ibn Masud). Más bien, Abu Musa estaba satisfecho de sí mismo con lo que el Mensajero de Allah Sallalahu Aleihi Wa Salam estuvo satisfecho con respecto a su Ummah, ya que él Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo, “Estoy satisfecho de mi Ummah con lo que Ibn Umm Abd está satisfecho de ella”. (9). También en la narración está una prueba de que todos los Compañeros estuvieron de acuerdo en oponerse a esta acción, ya que Abdullah Ibn Masud Radiallahuanhu usaba como una prueba el hecho de que los Compañeros Radullahuanhum ampliaron la difusión, y por lo tanto, podrían ser preguntados facilmente.

En sexto lugar: Las innovaciones conducen rápidamente al Kufr (incredulidad). Esto es porque el innovador se establece a sí mismo como capaz de legislar y precribir cosas; y así erigirse con un socio de Allah, añadiendo cosas a los veredictos establecidos por Allah, creyendo que está en una religión de mejor guía que la Religión de Muhammad Sallalahu Aleihi Wa Salam.

En séptimo lugar: Que las innovaciones abren ampliamente las puertas para que ocurran desacuerdos, y esto es una puerta al desvío. Así que, todo aquel que establece un mal camino en el Islam, entonces él guarda el pecado de ello y el pecado de aquellos que actúen sobre ello hasta el Día del Juicio, sin que sus pecados sean reducidos por nada. Y esto es porque el que guía a una mala acción es como quien la hace.

En octavo lugar: No dar importancia al problema del rechazo a las innovaciones, lleva a la maldad y los pecados. ¿No ves que esta gente vino de entre las filas de los grupos desviados llamados los Khawaarij en el día de Nahrawaan, luchando contra los Compañeros Radiallahuanhum que fueron dirigidos por el Líder de los Creyentes, Ali Radiallahuanhu, quien cortó a estos grupos desviados, en ese memorable día?. El Imam Al-Barbahaaree Rahimahullah (d. 329 H), dijo: “Tened cuidado de las pequeñas innovaciones, porque crecen y se convierten en grandes. Este fue el caso con todas las innovaciones introducidas dentro de esta Ummah. Comenzaron como algo pequeño, teniendo un parecido a la verdad, que es por lo que algunos entraron dentro de lo que era errado, y a continuación fueron incapaces de abandonarla. Por lo tanto creció y se convirtió en la religión que ellos siguieron, por lo que se desviaron del Camino Recto y por lo tanto abandonaban el Islam. ¡Qué Allah tenga misericordia de ellos!. Examinad cuidadosamente el discurso de todos a los que escuchais, en vuestro tiempo particular. Así que no actuéis con prisa, ni entréis en nada de ello, hasta que preguntéis y veáis: ¿Habló alguno de los Compañeros del Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam sobre ello, o alguno de los primeros sabios?. Así que si encontráis una narración de ellos sobre ese asunto, aferraos a ello, y no le deis prioridad a nada por encima de ello y caigais así en el fuego”. (10).

En noveno lugar: Las acciones virtuosas son solamente de acuerdo a las intenciones virtuosas, y una buena intención no hace que algo correcto sea inútil. Esto es porque las intenciones por sí solas no pueden hacer una acción correcta, sino más bien el cumplimiento de la Shari’ah (Leyes Prescritas) debe ser añadido a ello”. (11).

Finalmente: Agregar algo bueno no es bueno, porque la ampliación en lo bueno es malo, y esto es algo que se observa en todo. Por lo tanto, un asunto, cuando va más allá de sus límites, cambia a lo contrario. Así que el valor, cuando es agregado, se convierte en temeridad, y si se reduce, entonces se convierte en cobardía. Y la generosidad, si sus límites son excedidos, entonces se convierte en despilfarro, y si se carece de ella, entonces se convierte en avaricia. Así que el mejor de los asuntos es el justamente equilibrado. Y Abdullah Ibn Masud Radiallahuanhu no era el único de entre los Compañeros en condenar las innovaciones. Así que aquí encontramos a Abdullah Ibn Umar Radiallahuanhu, quien fue uno de los más severos Compañeros en condenar las innovaciones y abandonar las innovaciones. Así que una vez oyó a un hombre estornudar y decir, “Alabado sea Allah y que las oraciones y la paz sean sobre el Mensajero de Allah”. Así que le dijo: “ ¿Qué es esto?. Esto no es lo que el Mensajero de Allah nos enseñó, sino que dijo, “Cuando uno de vosotros estornude que alabe a Allah”. Y no dijo: Y también enviad oraciones sobre el Mensajero de Allah”. (12). Del mismo modo era la práctica de los taabi’een (aquellos que conocieron a los Compañeros y se aferraron a su camino). Así que en cuanto a esto existe lo que está reportado por Said Ibnul-Musayyib (d. 90 H), Rahimahullah, que vio a un hombre rezando después de la salida de la aurora, más de dos raka’at, haciendo muchos rukus (reverencias) y sajdahs (postraciones), así que le prohibió hacerlo. Y el hombre dijo, “Oh Abu Muhammad (es decir, Ibn Al-Musayyib). ¿Me castigará Allah por mi oración?”. Él dijo, “No, pero Te castigará por oponerte a la Sunnah (Guía Profética)”. (13). Y estas narraciones contienen muchos puntos positivos de beneficio, algunos de ellos:

(i) Los Compañeros refutaban a todo aquél que iba en contra de la auténtica Sunnah, siendo a veces muy graves en sus refutaciones, incluso si era contra sus propios padres e hijos.

(ii) Que Bid’ayut-tarkiyyah es extravío: Y este tipo de bida’ah (innovación) es aquella para la que hay una prueba que establezca la acción, excepto que la gente deliberadamente abandone la acción, pensando que es una parte de la Religión, o algo similar a ello. Por ejemplo, algunos de los sufíes que abandonan el casarse en orden a castrarse a sí mismos. La prueba para ver que esto es un desvío de Allah, el Altísimo, es que dice:

“¡Oh vosotros que creéis!. No hagáis haram (ilícito) las cosas buenas que Allah ha hecho halal (lícito) para vosotros, y no transgredáis. De hecho Allah no ama a los transgresores. Y comed de las cosas que Allah os ha provisto, lícitas y buenas, y tened taqwa (miedo y obediencia) a Allah en Quien creéis”. (Surah Maa’idah, 5:87-88).

Así que este aya (verso) se refiere a un solo significado, que es: hacer prohibido lo que allah ha permitido de las cosas buenas y puras, y hacerlo como un asunto de la Religión. Y Allah ha prohibido esto, y lo consideró como ir más allá de los límites, hasta transgredir los derechos de Allah, que es el Único que tiene derecho a prescribir y legislar. Y Allah no ama a aquellos que trangreden los límites. Entonces Allah afirmó el beneficio de estas cosas e incluso un mayor énfasis en Su dicho:

“Y como de las cosas que Allah os ha provisto, lícitas y buenas, y tened taqwa (miedo y obediencia) de Allah en Quien creéis”. (Surah Maa’idah, 7:87-88).

Entonces se les ordenó tener taqwa (piedad y obediencia a Allah). Así que esto muestra que la prohibición de lo que Allah ha hecho lícito, de cualquier manera, está fuera de los límites de la taqwa. Por lo tanto, el Mensajero Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo a aquellos tres hombres que llegaron a las casas del Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam, preguntando sobre su adoración y entonces fueron informados sobre ello, considerando que su propia adoración era muy pequeña, dijeron, “Que gran diferencia hay entre nosotros y el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam, cuyos pecados anteriores y los últimos han sido perdoados por allah”. Así que uno de ellos dijo, “Yo siempre rezaré durante la noche”. El otro dijo, “Yo siempre ayunaré durante el día y no romperé mi ayuno”. Y el tercero les dijo, “Memantendré siempre alejado de las mujeres y jamás me casaré”. Entonces el Mensajero de Allah vino y les dijo, “¿Sois vosotros los que decís tal y cual cosa?. ¡Por Allah!. Yo soy el que más conocimiento tiene sobre Allah de entre vosotros, y el único que tiene más taqwa de Él. Así que ayuno y rompo mi ayuno, rezo y duermo, y me he casado con mujeres. Así que todo aquel que se aparta de mi Sunnah (guía) no es de los míos”. (14).

Así que si los Compañeros Radiallahuanhum nos dejaron palabras de comprensión profunda y que claramente iluminan los corazones, entonces los hombres después de ellos, que quieran alcanzar la verdad de esta luz, también tienen que dejarnos palabras que sean como las palabras de los Compañeros. Y esto es porque ellos eran los que seguían muy de cerca los pasos de los Compañeros, y el gusto de sus dichos les han precedido. Sin embargo añadimos un ejemplo final de su postura de verdad:

Por lo tanto, un hombre vino al Imam Malik (d. 179 H) Rahimahullah, y dijo, “Oh Abu Abdullah, ¿dónde entraré en estado de Ihram (vestimenta para quien tiene intención de peregrinar)?”. El Imam Malik contestó, “A Dhul-Hulayfah, dondo el Mensajero de Allah Sallalahu Aleihi Wa Salam entró en estado de Ihram”. Entonces el hombre dijo, “Pero deseo entrar en estado de Ihram en la mezquita por su tumba”. El Imam Malik dijo, “No hagas eso, porque temo por ti la Fitnah (tentación)”. Así que el hombre dijo, “¿A qué Fitnah te refieres si sólo son unas millas extra”. El Imam Malik dijo, “¿Y qué Fitnah puede ser mayor a que tú pienses que has alcanzado alguna virtud de lo que el Mensajero de Allah Sallalahu Aleihi Wa Salam hizo más corto?. ¿No has oído el dicho de Allah…?”.

“Que tengan cuidado los que se oponen al llamamiento del Profeta, no sea que les aflija la Fitnah (tentación), o se vean afligidos con un doloroso castigo”. (Surah Noor, 24:63).

Notas:

(1) Al Bid’ah wa Ayharuhas Sayyi’ah fil Ummah (páginas 22-36)

(2) Relatado por Waki en Az-Zuhd (nº 315) y por Abu Khaythamah en Kitaabul Ilm (nº 54), donde Al Albani lo autentificó. La ampliación es relatada por At Tabaraanee en al Kabeer (9/154) y es auténtico

(3) Relatado por al Bayhaqee en al Madkhal ilas Sunan (nº 191) y también Ibn Nasr en As Sunnah (páginas 24). Es Isnaad (cadena de narración) es tan auténtico como el sol

(4) Relatado por ad Daarimee en su Sunan (1/79), at Tabaraanee en al Kabeer (9/126) y Abu Un’aym en Hilyatul Awliyaa (4/381). Fue autentificado por al Haythamee en Majma’uz Zawaa’id (1/181)

(5) Sahih: Relatado por Abu Dawud en su Sunan (nº 1502), de Abdullah Ibn Amr Radiallahuanhu. Fue autentificado por Al Albani en Sahih Sunan Abi Dawud (1/280)

(6) Hasan: Relatado por Abu Dawud en su Sunan (nº 1501), de Yusayrah Radiallahuanha. Fue autentificado por Sheijk Al Albani en Sahih Sunan Abi Dawud (1/280)

(7) Relatado por ad Darimi (1/45) y es auténtico

(8) Relatado por Muslim (5/156)

(9) Sahih: Relatado por al Hakim (3/317-318) e Ibn Asakir en al Majlis (nº 350). Fue autentificado por Al Albani en as Sahihah (nº 1225)

(10) Sharhus Sunnah (nº 8)

(11) Véase Madarijus Salikin (1/85) de Ibn al Qayyim

(12) Relatado por at Tirmidi (nº 2738) y al Mizi en Tahdhibul Kamal (nº 552-553). El Isnad es bueno.

(13) Relatado por al Bayhaqi es as Sunanul Kubra (2/466) y el Isnad es auténtico

(14) Relatado por al Bujari (9/104) y Muslim (9/175)

(15) Relatado por Imam ash Shabiti en al Itisam (1/132)








OH MUSULMANES, NO OS DEJEIS ENGAÑAR, EL ENGAÑOSO INNOVADOR SE APROVECHARA DE VOSOTROS SIEMPRE CON UNA CARA SONRIENTE

El Sheijk Ath-Thaanee Ibn Al-Qayyim, que Allah tenga piedad de él, dijo:

“Y de entre sus repertorios de planes (de shaytán) y tácticas es como él invita al siervo de Allah con su buen carácter, buen humor y alegría a hacer todo tipo de pecados y maldad. Como resultado, él le verá y le saludará (al sunni) con lo que no le dejará rescatarse a sí mismo de su mal excepto con su muestra de disgusto, hechándole una mirada de enfado y dándole la espalda. Por lo tanto, el enemigo actuará amablemente hacia él, saludándole con alegría, con un rostro radiante y un discurso hermoso. Entonces, se atará a él, y tendrá un fuerte deseo de salvarse de sus garras, sin embargo, no será capaz de hacerlo. Como resultado, el enemigo (Iblis) continuará moviéndose entre ellos (el desviado, el innovador que trabaja para Shaytán y contra el siervo sunni) hasta que alcance su meta deseada. Finalmente, él entra en el siervo con sus tramas por el camino del buen carácter y un rostro radiante. Es por esta razón, que “los Médicos del Corazón” nos han aconsejado con el alejamiento de la Gente de la Innovación, sin extenderles los saludos de Salam y de felicidad, ni mostrarles caras brillantes, ni siquiera reunirnos con ellos, ¡a menos que sea con melancolía y severidad!”.

Tomado de Ighaathatul Lahfaan, 1/140

Traducido del Inglés por: UmmuAbdulKarim Al Isbaniya

Fuente: http://abdurrahman.org/innovation/deceptiveInnovator.html



¿QUÉ PUEDE HACERSE EN NOMBRE DE LA PERSONA FALLECIDA?

De: “Invitación al Islam” Newsletter, Pregunta 5, octubre de 1998

Fuente: http://abdurrahman.org/ (AbdurRahman.org » Sitemap » finaljourney » )

Traducido del Inglés por: UmmuAbdulKarim Al Isbaniya

Los Sabios difieren en cuanto a si es permisible dar una recompensa al muerto y si eso les llega.

Hay dos puntos de vista:

1.- Que cualquier acto justo puede ser dado al muerto y que (la recompensa) les llega, como leer el Corán, ayunar, rezar y otros actos de adoración.

2.- Que las obras justas no llegan al muerto excepto aquellas por las hay evidencias de que les llegan. Esta es la visión más correcta. La evidencia para eso es el verso en el que Allah dice (interpretación del significado):

“Y el hombre puede no tener nada excepto lo que hace”. (Surah Al-Najm, 53:39).

Y el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo: “Cuando un hombre muere, todas sus buenas acciones terminan excepto tres: la caridad que esté en curso (Sadaqah Jaariyah), el conocimiento beneficioso y un hijo justo que rece por él”. Narrado por Muslim, 1631, del hadiz de Abu Hurayrah Radiallahuanhu.

El tío paterno del Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam, Hamza Radiallahuanhu, murió, al igual que si esposa Khadeejah y tres de sus hijas, pero no se ha narrado que él leyera Corán por ninguno de ellos, o que ofreciera un sacrificio o ayunara o rezara en sus nombres. No existe tal cosa que haya sido narrada de ninguno de los Shahaabah tampoco. Si se hubiera prescrito, entonces ellos lo habrían hecho antes que nosotros. Las excepciones para las que existen evidencias de que la recompensa llega a los fallecidos son: el Hajj, la Umrah, los ayunos obligatorios, la caridad y el Du’a.

Al-Haafiz Ibn Katheer, Radiallahuanhu dijo: “Y el hombre puede no tener nada excepto lo que hace”.

De este verso Al-Shaafa’i y aquellos que lo seguían, entendían que la recompensa por leer el Corán no llega a los fallecidos, porque no es algo que ellos hicieran o ganaran. Por lo tanto el Mensajero de Allah Sallalahu Aleihi Wa Salam no recomendó o alentó a su Ummah hacer eso, y no les dijo que hicieran eso a través de cualquier dictamen o gesto. No está narrado que ninguno de los Sahaabah Radiallahuanhum hiciera eso. Si fuera bueno ellos lo hubieran hecho antes que nosotros. Así que los actos de adoración están restringidos a aquellos mencionados en los textos, y no existe espacio para la analogía u opiniones personales. Con respecto al Du’a y la caridad, hay consenso en los sabios que dicen que la recompensa les llega a los fallecidos y que ello está mencionado en la Shar’iah. Tafsir Ibn Katheer, 4/258.

Si asumimos que la recompensa para las buenas acciones les llega a los fallecidos, entonces, la mejor cosa que puede beneficiar al fallecido es el Du’a. Así que, ¿por qué debemos ignorar lo que el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam nos ha animado a hacer, y volver a otras cosas que él no hizo y que ninguno de sus compañeros hicieron?. Toda la bondad se encuentra en la guía del Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam y sus compañeros.

El Sheijk Ibn Baaz Rahimahullah fue preguntado sobre dar la recompensa de leer Corán y dar caridad a la madre de uno, así ella esté viva o muerta.

Él contestó: Con respecto a leer el Corán, los sabios difieren en cuanto a si la recompensa le llega al fallecido. Hay dos puntos de vista académicos, el más correcto es el que dice que no le llega al fallecido, porque no hay evidencia a tal efecto. El Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam no hizo eso por sus sseres queridos musulmanes como sus hijas, que muerieron durante su vida, y los Sahaabah Radiallahuanhum no hicieron eso ni lo aprobaron, por lo que nosotros sabemos. Es mejor para el creyente no hacer eso y no leer el Corán para el muerto o el vivo, o rezar en su nombre, u observar ayunos voluntarios en su nombre, porque no hay evidencia de nada de eso.

El principio básico que concierne a los actos de adoración es que nosotros no hacemos nada excepto lo que se acredita que es prescrito por Allah o Su Mensajero Sallalahu Aleihi Wa Salam.

Los beneficios de la caridad a los vivos y los muertos, de acuerdo al consenso de los musulmanes. Del mismo modo que el Du’a beneficia tanto al vivo como a muerto, de acuerdo al consenso de los musulmanes. Indudablemente la ventaja viva de la caridad dada por ellos y por otros, y se benefician del Du’a.

Si una persona hace Du’a por sus padres cuando ellos están vivos, ellos se benefician de su Du’a, como también se benefician de la caridad dada en su nombre cuando están aún vivos, y del Hajj hecho en su nombre si ellos no son capaces de hacerlo por ellos mismos, por ser ancianos o tener una enfermedad incurable. Así que una persona puede beneficiarles haciendo eso. Por lo tanto, se narra que una mujer dijo al Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam: “¡Oh Mensajero de Allah, Allah ha ordenado realizar el Hajj y ha llegado cuando mi padre es un hombre anciano y no puede sentarse con firmeza en la arena. ¿Puedo realizar el Hajj en su nombre?”. Él dijo: “Realiza el Hajj en su nombre”. Otro hombre vino a él y dijo: “¡Oh Mensajero de Allah, mi padre es un hombre anciano y no puede realizar el Hajj ni viajar; ¿puedo realizar el Hajj y la Umrah en su nombre?”. Él dijo: “Realiza el Hajj y la Umrah en nombre de tu padre”. Esto indica que es permitido realizar el Hajj en nombre de alguien que ha muerto o en nombre de un hombre vivo o mujer que no sean capaces de hacerlo por su edad anciana. Así que dar caridad, hacer Du’a y realizar el Hajj en nombre de alguien que haya muerto o que no sea capaz de hacerlo, le beneficiará, de acuerdo a los sabios. Del mismo modo uno puede ayunar en nombre de una persona fallecida, si él debía un ayuno obligatorio, ya sea como resultado de un juramento, como una expiación o para recompensar un ayuno de Ramadán, porque el significado general de las palabras del Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam: “El que muere debiendo un ayuno, su heredero debe observar el ayuno en su nombre”. Acordado como Sahih. Y hay otro hadiz que dice lo mismo. Pero quien se retrase en el ayuno de Ramadán por una razón legítima, tal como enfermedad o viaje, y muere antes de ser capaz de compensarlo, no hay necesidad de ayunarlo en su nombre o alimentar a pobres, porque está excusado.

Majmoo Fatawa de Maqaalaat Al-Sheijk Ibn Baaz, 4/348.

El Sheijk Ibn Uthaymeen Rahimahullah fue preguntado: ¿está permitido a un hombre dar dinero en caridad y compartir la recompensa de ello con alguien más?.

Él contestó: Es permitido para una persona dar dinero en caridad y que su intención sea en nombre de su padre, su madre o su hermano, o alguien más que él quiera de entre los musulmanes, porque la recompensa es grande. Si la caridad es dada sinceramente por la causa de Allah y de la riqueza que es adquirida de una manera halal, entonces la recompensa será multiplicada enormemente, como Allah dice (interpretación del significado):

“La semejanza de aquellos que gastan su riqueza en el camino de Allah, es como la semejanza de un grano (de maíz); crece siete espigas, y cada espiga tiene cien granos. Allah da múltiples incrementos a quien quiere. Y Allah es el Suficiente para las necesidades de Sus criaturas, el Todo conocedor”. (Surah Al-Baqarah, 2:261).

Y el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam solía sacrificar una sóla oveja en su propio nombre y en el de los miembros de su hogar. Fatawa de Al-Sheijk Ibn Uthaymeen, 18/249.

De lo anterior se desprende que lo que tú has mencionado sobre dar la recompensa del Dhikr (recuerdo de Allah) a tus padres no es correcto de acuerdo a la más correcta de las dos opiniones académicas, ya estén vivos o fallecidos.

Preferiblemente lo que te aconsejamos es hacer una gran súplica por ellos y dar caridad en su nombre, porque toda la bondad está en la guía del Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam y sus nobles compañeros. Los sabios están de acuerdo en que los beneficios del Du’a, rezar por el perdón, dar caridad y realizar el Hajj llegan al fallecido.

Con respecto al Du’a y rezar por el perdón, Allah dice (interpretación del significado):

“Y aquellos que vinieron después suyo dicen: ¡Oh Señor!. Perdónanos y a nuestros hermanos que nos han precedido en la Fe”. (Surah Al-Hashr, 59:10).

El Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo: “Reza por el perdón de tu hermano y pide que sea hecho firme, por ahora está siendo cuestionado”.

Y él Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo: “Cuando ofreces la oración (fumeral) por el fallecido, entonces haz sinceramente Du’a por él”.

Con respecto a la caridad, fue narrado en Al-Saheehayn de Aisha que un hombre dijo al Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam: “Mi madre murió de repente y no dejó un testamento, pero creo que si ella hubiera podido hablar, hubiera dado en caridad. ¿Tendrá ella una recompensa si yo doy en caridad en su nombre?”. El Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo: “Sí”. Narrado por Al-Bujari, nº 1388; Muslim, nº 1004.

Y fue narrado por Al-Bujari de Sa’d Ibn Ubaadah que su madre murió cuando él estaba ausente, y él dijo: “¡Oh Mensajero de Allah!, mi madre ha muerto cuando yo estaba ausente. ¿La beneficiará si yo doy en caridad en su nombre?”. Él dijo: “Sí”. Él dijo: “Te pido que des testimonio de que mi jardín, que da fruto, es dado en caridad en su nombre”. Narrado por Al-Bujari, 2756.

Con respecto al Hajj, el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo a alguien que le preguntó sobre el Hajj: “¿No crees que si tu madre tenía una deuda, tú debes pagarla por ella?. Ella dijo: “Sí”. Él dijo: “Una deuda que se debe a Allah es más merecedora de ser pagada”. Narrado por Al-Bujari, 6699; Muslim, 1148.

De lo anterior sabrás que dar caridad en nombre de un fallecido le beneficiará y su recompensa le llegará. Hay un hadiz Da’eef (débil) sobre ofrecer la oración en nombre del muerto. El Imam Muslim mencionó en su introducción a su Sahih que Aballah Ibn Al-Mubarak consideró este hadiz como débil, y dijo: “No hay diferencia de opinión concerniente a dar caridad (es decir, en nombre del muerto)”. Fin de la cita.

Al-Nawawi dijo que: “No hay diferencia de opinión concerniente a dar caridad (es decir, en nombre del muerto)” significa que este hadiz no se toma como evidencia. Pero a quien quiere honrar a sus padres, se le permite dar caridad en su nombre, poque la recompensa de la caridad llegará a los fallecidos y les beneficiará, y no hay diferencia de opiniones entre los musulmanes concerniente a este punto. Este es el punto de vista correcto. Con respecto al informe narrado por el qaadi Abu’l-Hassan Al-Maawardi Al-Basri Al-Faqeeh Al-Shaafa’i en su libro de algunos de los sabios de Al-Kalaam, que ninguna recompensa puede llegar al fallecido después de su muerte, este es un punto de vista que es definitivamente erróneo y es claramente contrario a los textos del Corán y la Sunnah y del consenso de la Ummah, por lo que no se le debe prestar atención. Con respecto a rezar y ayunar en nombre del fallecido, el punto de vista de Al-Shaafa’i y de la mayoría de los sabios es que la recompensa por eso no llegará al fallecido, a menos que sea un ayuno que fuera obligatorio para el fallecido, por lo que su heredero, o alguien a quien su heredero le de permiso para compensarlo, lo haga en su nombre. Dos puntos de vista concernientes a esto fueron narrados de Al-Shaafa’i, a menos que sea un ayuno que era obligatorio para el fallecido, así que su heredero o alguien a quien el heredero de permiso para recuperarlo lo haga en su nombre. Dos puntos de vista con respecto a esto fueron narrados de Al-Shaafa’i, el más conocido de los cuales es que no es válido; el punto de vista más correcto según los sabios Shaafa’i posteriores es que es válido.

Con respecto a leer el Corán, el punto de vista más conocido del Madhhab Shaafa’i es que la recompensa para eso no llega al fallecido. Algunos de sus compañeros dijeron que su recompensa no llega al fallecido. Algunos de los Sabios eran de la opinión de que ls recompensa de todos los actos de adoración, rezar, ayunar, leer Corán, etc., llegan al fallecido. Entonces Al-Nawawi mencionó que la recompensa por hacer Du’a, caridad y el Hajj llega al fallecido, de acuerdo al consenso de los Sabios. Fin de la cita.

Se dice en Tuhfat Al-Muhtaaj (7/72): El fallecido puede beneficiarse de la caridad dándola en su nombre, lo que incluye un Waqf de un Mushaf, etc., o cavar un pozo, o plantar un árbol, si lo hace durante su tiempo de vida o si se hace por alguien más en su nombre después de su muerte. Con respecto a las mejores maneras de beneficiar a un ser querido fallecido, debes hacer mucho Du’a por él. Allah dice (interpretación del significado):

“Y di: ¡Mi Señor!. Otórgales Tu Misericordia como ellos la tuvieron cuando yo era joven”. (Surah Al-Isra, 17:24).

Y el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo: “Cuando una persona muere, todas sus buenas acciones llegan a su fin excepto tres: la caridad en curso, el conocimiento beneficioso, o un hijo justo que rece por él”.

Con respecto a la caridad, las mejores cosas en que se puede dar caridad es en la jihad por la causa de Allah, construir Mezquitas, y ayudar a los que buscan conocimiento mediante la impresión de libros para ellos o darles el dinero que necesiten. Y Allah sabe mejor.





LAS MUJERES Y LA DA’WAH

Por el Sheijk Muhammad Naasirud Deen Al-Albani

Fuente: www.troid.org

Traducido del Inglés por: UmmuAbdulKarim Al Isbaniya

Pregunta: ¿Cuál es la mejor manera para que las mujeres hagan da’wah?.

Respuesta: Le digo a las mujeres que permanezcais en vestras casas, y que no os preocupéis a vosotras mismas con la da’wah. Apestillo el uso de la palabra Ad-Da’wah, especialmente para los hombres jóvenes que dicen, “esos de la gente de la Da’wah”, como si “da’wah” se hubiera convertido en la moda de los tiempos modernos. Así que ahora cada persona que tiene un poco de conocimiento se convierte en un Daa’iyah (el que llama). Así que el asunto no se detiene en los hombre jóvenes, sino que se lleva hasta las mujeres jóvenes y las amas de casa, hasta que abandonan las obligaciones que tienen en sus casas y a sus maridos y a sus hijos. Ellas se apartan de las cosas obligatorias para hacer las que no les son obligatorias, como hacer Da’wah. La regla general para la mujer es permanecer en su casa como ha sido legislado para ella, y no salir excepto cuando le es de necesidad. Esto es por la declaración del Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam:

“… y sus casas son mejor para ellas”.

A diferencia de la oración en la Mezquita. Hoy en día, vemos una moda extendida ente las mujeres que frecuetan las mezquitas para las oraciones en congregación, además de la oración del viernes. Sin embargo, sus casas son mejor para ellas, excepto si hay una Mezquita cerca de ellas y el Imam es un sabio que enseña a los asistentes algo de conocimento. Entonces, las mujeres pueden salir para la oración a la Mezquita, para escuchar el conocimiento; no hay nada para prevenirlas de eso. En cuanto a la mujer excesivamente involucrada en la Da’wah, dejadla estar en su casa y leer de los libros facilitados por su esposo, o su hermano, o sus Mahaarim (hombres familiares cercanos con los que ella no puede casarse). Entonces, no hay nada que les impida coger un día donde ella llame a algunas mujeres para que vengan a su casa, o que ella misma salga y asista a la casa de alguna mujer para compartir el conocimiento religioso. Aunque es mejor que un grupo de mujeres vayan a la de ella.

En cuanto a que ella se embarque en un viaje, y que pueda viajar sin un Mahram, entonces eso es lo que pretende que ella salga para la Da’wah. Esta es una de las innovaciones de los tiempos modernos y no es específica para las mujeres solas. Incluso algunos de los hombres jóvenes hablan excesivamente sobre la Da’wah, y sin embargo tienen muy poco conocimiento.





Una Obligación y Dos Personas Honestas

Abu Hurayrah Radiallahuanhu ha Dicho que el Mensajero de Allah Sallalahu Aleihi Wa Salam mencionó a un hombre de los Bani Israel que contando:

Él pidió a otro que le prestara mil dinares. El prestamista le pidió que trajera testigos pero el prestatario dijo: “Allah es suficiente como testigo”. El prestamista le pidió presentara una garantía, pero el prestatario afirmó de nuevo: “Allah es suficiente como garantía”. El prestamista estuvo de acuerdo, “Estás en lo correcto”, y le prestó el dinero por un período determinado.

El deudor se a cruzar el mar. Cuando hubo terminado su trabajo, buscó un medio de transporte que le llevara de vuelta para el puntual pago de su deuda, pero no encontró ningún transporte. Así que tomó un trozo de maderae hizo un agujero en él. Insertó en el agujero los mil dinares y una carta al prestamista y cerró el agujero fuertemente.

Llevó el trozo de madera al mar y dijo, “¡Oh Allah!. Sabes bien que tomé un préstamo de mil dinares de fulano. Me pidió una garantía pero le dije que Allah es garantía suficiente y él aceptó Tu Garantía. Me pidió un testigo y le dije que Allah era suficiente como testigo. No cabe duda que he intentado encontrar el transporte para poder devolverle su dinero, pero no pude encontrar ninguno, así que te entrego este dinero a ti”.

Dicho esto, arrojó el trozo de madera al mar hasta que se alejó dentro de él, y entonces él se marchó. Mientras tanto seguió buscando un transporte que le llevara a la tierra del prestamista.

Un día, el prestamista salió de su casa para ver si un barco había llegado trayendo su dinero, y de repente, vió el trozo de madera en el que estaba el dinero. Lo cogió y lo llevó a su casa para usarlo como leña. Cuando lo serró, encontró su dinero y la carta dentro de él.

Poco después de eso, el deudor llegó con mil dinares y dijo, “Por Allah he intentado conseguir un barco para poder traerte tu dinero, pero fallé en encontrar uno en el que venir”.

El prestamista dijo: “Allah me ha entregado en tu nombre el dinero que enviaste en el trozo de madera. Así que puedes mantener tus mil dinares y marcharte, guiado por el camino recto”.

SAHIH BUJARI.

Fuente: http://abdurrahmanorg.wordpress.com/2009/07/23/an-obligation-two-honest-people-nice-story-from-sahih-bukhari/

Traducido del Inglés por: UmmuAbdulKarim Al Isbaniya





PALABRAS PARA MI HERMANA MUSULMANA

Fuente: http://www.usc.edu/dept/MSA/

Este artículo apareció en una reciente edición del “Muslim Creed”, volúmen 3, nº 2, febrero de 1995, una Revista Islámica gratuíta destinada a la difusión del creo islámico, conocimiento y metodología de Ahlul Sunnah Wa’al Jamaa’ah a la luz del Corán y la Sunnah auténtica tal como era entendida y practicada por los Salaf. Está publicado por “El querido Patrimonio Islámico”.

Traducido del Inglés por: UmmuAbdulKarim Al Isbaniya

Mi querida hermana,

Conoce que eres la hermana de un hombre y la mitad de la humanidad. Tú eres una madre, esposa, hija, hermana, tía, nieta o abuela. El Profeta dijo, que traducido significa, que las mujeres son, de hecho, las compañeras de los hombres. (Abu Dawud). Eres un miembro de la gran nación del Islam, la mejor nación jamás producida por la humanidad. Ninguna otra nación en la tierra tiene más grandes hombres, líderes y conquistadores que esta nación. Es la nación de la guía y la religión recta, que conduce a la justicia y la verdad. Transforma a la gente de adoradores de esclavos a adoradores del Señor de los esclavos, de las presiones de la vida a los placeres de la próxima vida, y de la injusticia de otras religiones a la justicia del Islam.

Tus antepasados, grandes mujeres del Islam, fueron una de las principales razones para que esta gran nación tome este gran lugar entre todas las naciones. Allah, Quien concede el Islam a esta nación, da un alto lugar a las mujeres musulmanas, y decretó que ellas compartan las responsabilidades de imponernos la verdad, prohibiendo el mal y alzar la bandera del Islam. Él dijo, que traducido significa, los Creyentes, hombres y mujeres, son leales unos con otros, ordenan la justicia y prohiben el mal, ofrecen sus oraciones perfectamente y dan el Zakat, y obedecen a Allah y a Su Mensajero. Allah dejará Su Misericordia sobre ellas. Con seguridad Allah es Todo Poderoso, Sabio. (Surah 9:71).

Allah ha dado a las mujeres musulmanas que ellas puedan BARE de órdenes y funciones. Él es el Dios que conoce Su creación, ¿no debería saber Él lo que ha creado?. Y Él es el Más Amable, el Bien Informado (de todo). (Surah 67:14).

Mi querida hermana, estás llamada hoy para convertirte verdaderamente en un miembro activo de la nación musulmana, esforzándote por establecer la victoria con la Palabra de Allah, poniendo en práctica el Corán y ayudando a construir la generación de la Fe.

¿Qué quieren tus enemigos de ti?

Hay quienes quieren distraerte de hacer tu deber. Quieren distraerte de cumplir con tu noble obligación, es decir, defender la religión de Allah y alzar Su Palabra. Esos enemigos utilizan muchos métodos:

Primero: Te distraen de lo que Allah creó para que llevaras a cabo la adoración, creencia y Dawah (propagar el Islam). Usan esta vida diaria como su BATE: joyerías, modas que se originan en los países no musulmanes, nuevos modelos todo el tiempo, deseos planteados, hambre que nunca puede ser satisfecho, los placeres y la competencia por ellos y caminos interminables de alegría. Allah no nos creó para esto. Gratificarse en estos asuntos está normalmente acompañado de la pérdida de tiempo y dinero, y encender la enemistad y competencia entre el rico y el pobre.

Segundo: Ellos encienden la enemistad entre tú y el hombre. Para esos pecadores, tú eres una hija que está por debajo, una madre humillada, una esposa abusada y una hermana oprimida. Los hombres son siempre injustos, hipócritas, dictadores, libres preventores y supresores, de acuerdo con ellos. Hay una guerra fabricada por aquellos que son malos y están comenzándolo con la única razón de dirigirte en rebeldía contra tu padre, ser arrogante con tu hermano y desobediente con tu esposo. Ellos no llaman a la justicia, misericordia y unidad. Ellos llaman al odio, a la arrogancia y la destrucción.

Tercero: Ellos no se detienen en su llamada para que te rebeles contra tus padres, hermanos y esposos, es más, ellos conspiran contra el Islam. Te llaman a rebelarte contra las obligaciones del Islam y los decretos del Rey Omnisciente. El Islam, para ellos, es injusto, y las leyes islámicas son imperfectas y restrictivas. Ellos te llaman, día y noche, a rebelarte e insistir en la desobediencia de esta religión. Ellos intentan sacarte de tu religión. Intentan sacarte del confort y seguridad de una paternidad generosa, un feliz matrimonio y una buena relación de hermandad.

Esos demonios representan la piedad y el honor como cadenas de libertad. Para ellos, el Hijab no cubre la cabeza, sino que también cubre la mente; la oración, el ayuno y el Zakat son una pérdida de tiempo y esfuerzo; y la obediencia a los esposos son una esclavitud y un regreso a la edad de piedra. Distorsionan todos los hechos y cambian todas las verdades, todo para servir a sus actos malvados.

Querida hermana,

Los objetivos que tus enemigos y los enemigos de tu religión están tratando de lograr son bien conocidos. Ellos quieren que tú estés disponible para que ellos umplan sus malos deseos siempre que lo deseen. Ellos quieren que seas una amante que no tiene honor. Ellos quieren que te encuentres en todas partes, en las carreteras y los lugares de pecado, sin honor, ni religión ni buenas costumbres. Ellos buscan para ti solamente lo que ellos quieren que hagas. El mundo occidental ha pasado por todo esto. Las mujeres de Occidente son una parte de la sociedad que se enfrentan a la injusticia y el deshonor. Se esfuerzan por agradar a los hombres que mantienen el cambio de socios y buscan placeres pero sin responsabilidad y sin consideración de las malas consecuencias de sus acciones pecaminosas.

Oh hermana musulmana, lee y conoce sobre esas mujeres que descartan la timidez y el honor y que siguieron sus deseos, ¿cuál fue el resultado de sus acciones?. ¿Era su fin honorable y deseable o era un fin vergonzoso y odioso?.

Consejo para mi Hermana en el Islam

Sé orgullosa de tu religión y la religión de tus antepasados. Sé un buen ejemplo para tus hijos e hijas y sincera en tu pertenencia a esta poderosa nación. Has de saber que el honor es un honor para toda la gente sabia, y que el adulterio es deshonorable para todas las naciones, incluso si algunos lo llaman libertad. Has de saber que el adulterio es también hecho con los ojos, por ver, con los oídos, por escuchar, y con la boca, por los besos, como fue mencionado en un Hadiz relatado por el Imam Muslim. Tu felicidad está en ser una obediente y creyente hija, una esposa leal y generosa, y una madre piadosa y misericordiosa. Has de saber que la oración es la piedra angular del Islam. Ayunar un día, por la gracia de Allah, aleja tu rostro por veinte años del Infierno, como el Hadiz, relatado por Al-Bujari y Muslim establece. La caridad es una causa mayor para ganar el perdón y para que el arrepentimiento sea aceptado. Esas mujeres que muestran partes de sus cuerpos a los hombres, no entrarán en el Paraíso ni olerán su fragancia, y serán malditas, como en el Hadiz relatado por el Imam Muslim. El Hijab es un honor y una protección para ti. El Hijab debe ser modesto en su color y no exótico, ancho y grueso y no transparente, diferente de la vestimenta de las mujeres no musulmanas ni de sus hombres.

Mi querida hermana,

Estas son palabras desde el corazón. Estas son palabras de bien y de consejo sincero. Cuidado con los partidarios de Shaytán que quiere llevarte por el mal camino. Sé una sierva de Allah, justa y descendiente de las mujeres justas y que conocen su papel en la construcción de esta gran nación. Cumple con tu deber y no seas una causa de destrucción. Sé una hacedora de una generación justa que llevará a la humanidad, de nuevo, a lo que es correcto y apropiado, a la gran religión del Islam.


TOMAR BENEFICIO DE CINCO COSAS ANTES DE TU MUERTE

Por el Sheijk Abdul Atheem Badwi de la revista Al-Isaalah

Traducido del Árabe y abreviado por Abu Saifillah Abdul Qadir

Traducido del Inglés por: UmmuAbdulKarim Al Isbaniya

Ibn Abbas Radiallahuanhu dijo: El Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam estaba dando una exhortación o consejo a un hombre, así que le dijo:

“Toma beneficio de cinco antes de las cinco: tu vida antes de tu muerte, tu salud antes de tu enfermedad, tu tiempo libre antes de tu tiempo ocupado, tu juventud antes de tu edad anciana y tu riqueza antes de tu pobreza”. (Surah Hakim, 4:306).

Esta es una advertencia comprensiva, exhortación o consejo. De hecho está lleno de la riqueza del Profeta de Allah Sallalahu Aleihi Wa Salam. Del Profeta que Allah describió como: “Con los Creyentes, él está siempre velando por ellos y lleno de Misericordia para ellos”.

Escuchamos esta advertencia pero sin prestar atención, los días nos pasan, los años pasan, pero muchos de nosotros no aumentamos en las buenas acciones excepto un poco. Estamos muy ocupados disfrutando nuestras vidas en juego y diversión. Gastamos nuestra juventud persiguiendo nuestra lujuria y los más ocultos deseos… escuchar lo que Allah Subhana Wa Ta’ala dice:

“… Antes de que uno de vosotros muera, entonces dirá: Oh mi Señor, si solamente me dieras una tregua por unos pocos días, entonces de hecho haría Sadaqah (dar limosna) y sería de los justos, pero Allah no se demorará con una persona designada a morir su tiempo, si ese tiempo ha llegado. Allah es consciente de todo lo que haces”.

El Mensajero Sallalahu Aleihi Wa Salam aconsejó al hombre tomar el beneficio, prestar atención, de su vida antes de su muerte… Sí, su vida antes de su muerte. Porque la vida es de hecho una gran bendición, una enorme bendición de Allah Subhana Wa Ta’ala. Cada día es una bendición, cada semana es una bendición.

Como el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam solía decir cuando Allah le regresaba su alma después de dormir:

“Alabado sea Allah que me dio vida después de la muerte y a Él es el retorno final”. (Bujari, 11/113).

Esto es porque cada día es otro día que nos posibilita arrepentirnos, hacer acciones justas, adorar a Allah, y cambiar nuestras vidas del mal que hacemos, y acercarnos a nuestro Señor.

El Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo:

“… El mejor de vosotros es el que vive más tiempo y hace muchas buenas acciones”. (At-Tirmidhi, 3/387, 2432).

Así que este largo tiempo de muchas acciones justas nos aumentará a un muy alto y bendito estado.

El Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam diferenciaba entre uno que muere de otro que muere una semana después.

De Abdullah Bin Khalid As-Salami, él dijo: que el Mensajero de Allah hizo de dos compañeros, hermanos. Uno de ellos fue asesinado en la batalla mientras el otro murió el siguiente Jummuah una semana después. Así que nosotros rezábamos por él y el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo: “¿Qué decís en vuestras oraciones?”, dijeron “Pedimos a Allah que le perdone y le coloque con su compañero”. Entonces el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo “¿Es su oración comparable a la suya (del otro que murió después)?, ¿y su ayuno es comparable al suyo?, ¿y sus acciones son comparables a las suyas?. La diferencia entre ellos es como de los cielos a la tierra”. (Abu Dawud, 7/198, 2507).

Así que mira esto, que Allah tenga misericordia de todos vosotros, mirad como este hermano que murió en su cama ha procedido a su hermano que murió mártir y como su estado fue más alto que el de su hermano por una semana. Una semana que Allah le dio por el placer de vivir. Así que, ¿cómo hubiera sido si él viviera después de su hermano por un mes o un año o más…?. Así que toma el beneficio, presta atención, y usa esta oportunidad de vivir que Allah te dio. Pues de hecho la muerte os llegará repentinamente.

De hecho, la Ummah ha acordado por unanimidad que la muerte no tiene un año fijado, o un tiempo fijado, ni tampoco tiene una enfermedad particular. Por el contrario la muerte llega en cualquier tiempo por lo que una persona debe estar preparada para esto.

Mis hermanos por Allah, no os toméis vuestra religión como un juego o distracción y no dejéis que esta pomposa palabra os engañe, mas no permitáis que el jefe (Shaytán) os engañe, y os lleve lejos de Allah.

“Realmente Allah tiene el conocimiento de la última hora, y hace descender la lluvia y sabe qué hay en los vientres de las mujeres, y ningún alma conoce lo que va a gastar mañana, y ningún alma conoce en qué tierra va a morir. Realmente Allah es el Conocedor de todas las cosas”.

Así que toma beneficio de tu vida antes de tu muerte, porque Allah Subhana Wa Ta’ala nos ha informado de que el difunto pedirá ser devuelto al dunya (vida terrenal) en el tiempo de morir, porque de hecho en ese momento él verá el valor real de la vida y el gran beneficio de estar vivo. Allah Subhana Wa Ta’ala dijo:

“Hasta que la muerte llegue a uno de ellos, dirá, Oh mi Señor, devuélveme al mundo y quizás haré acciones justas de lo que dejé”.

Qatada dijo con respecto a este verso: “Por Allah no se les prohibirá el retorno a su familia, o el retorno de su llegada, ni el acopio de riqueza, ni para cumplir sus deseos, sino que se les prohibirá de regresar al mundo, así que ellos pueden hacer acciones justas y ser obedientes a Allah” (Ibn Katheer, 3/255).

“Oh vosotros que creéis no dejéis que vuestra riqueza ni vuestros hijos os destruyan y os alejen del recuerdo de Allah. Aquel que hace eso será de hecho un perdedor. Y dad de lo que os hemos sustentado antes de que llegue la muerte, porque entonces diréis, Oh mi Señor, si solamente retrasaras un poco de tiempo por mi, haré sadaqah (daré limosna) y seré de los justos”.

Así que cada perdedor pedirá ser retornado, incluso por un corto período, para poder ponerse al día con lo que dejó, y así poder hacer algunas buenas acciones. Si sólo, si sólo pudiera ocurrir. Pero realmente lo que va a llegaros de hecho os llegará.

“Advertir a la gente de que el día del castigo llegará cuando los opresores digan, Oh Allah retrásanoslo por un poco de tiempo y de hecho responderemos a tu llamada y seguiremos al Mensajero. ¿No te lo prometí desde antes?. Esa promesa no ha desaparecido, residías entre los que se oprimen a sí mismos, y te hicimos claro lo que les hicimos, y de hecho te dan algo similar”.

Y de lo que el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam nos ordenó tomar beneficio es de tu salud antes de tu enfermedad, y de tu tiempo libre antes de tu tiempo ocupado.

Así que la salud es como una corona, quien la lleva es como un rey. Nadie más que un enfermo podrá verlo. El tiempo libre es como un tesoro que nadie ve, sólo quien está ocupado.

Por esto es que cuando el gran Sabio Shaam Jamaal Ud-Deen Al-Qaasimi, que Allah tenga misericordia de él, estaba caminando con sus colegas y vio a una gente jugando en una casa abierta, llamó a su puerta. Fue preguntado sobre eso y él respondió “Si esa gente me vendiera su tiempo yo se lo compraría”. Así que tomad beneficio mis queridos hermanos, de vuestra salud también, y buscad ayuda en ella para ayunar, y rezar en la noche, y luchar contra los enemigos, y caminad hacia las mezquitas, y buscad conocimiento.

Haced todo esto y más antes de ser probados con la enfermedad. Porque entonces desearéis poder ayunar, pero pero no tendréis la habilidad de hacerlo, desearéis rezar en la noche, pero no estaréis en posibilidad de hacerlo, querréis caminar hacia la mezquita, pero vuestras piernas no os llevarán. Ese día os arrepentiréis y recordaréis los días en que érais capaces de hacer todas esas cosas, y no las hicísteis.

Así que llenad vuestro tiempo con cosas que os beneficiarán antes de estar demasiado ocupados. Y sabed mis queridos hermanos, que si hicísteis buenas acciones mientras teníais buena salud, y si enfermásteis y no érais capaces de hacerlas, se escribirían para vosotros como si las hubiérais hecho. Como el Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam dijo:

“Si el siervo enferma la recompensa será escrita para él, por todo lo que solía hacer cuando tenía salud”. (Al-Bujari, 6/136, 2996).

El Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam, también dijo:

“Dos bendiciones a las que la mayoría de la gente no prestan atención, la salud y el tiempo libre”. (Al-Bujari 11/229, 6412).

Las palabras “prestar atención de” en este hadiz son en árabe “Al-Magboon” que viene de “Al-Gabnu” esta palabra es usada en la compra y la venta. Significa “truco” como tal y así le engañó. El Profeta Sallalahu Aleihi Wa Salam esaba esta palabra deliberadamente, él quería expresar que quien no presta atención a la salud y al tiempo libre es como el que ha sido engañado y no tomó beneficio de esas dos cosas. Como aquel que tiene una joya pura pero la vende por un animal que no tiene ningún valor.

Ibn Batta dijo: “El significado del hadiz es que una persona nunca tiene tiempo libre hasta que su cuerpo está sano así que quienquiera alcanzar eso debe tener cuidado de no ser “engañado” (o no prestar atención) de abandonar el agradecimiento a Allah por todas las bendiciones que se lo otorgan. Y agradecerle es obedecerle en todos sus mandamientos y abstenerse de todas sus prohibiciones. Así que quienquiera quedarse corto en ello es “Magboon” o uno que ha sido engañado.

E Ibn Jawzi dijo:

“Una persona sana puede ser buena y no tener mucho tiempo libre por sus negocios, o puede tener mucho tiempo libre y no estar sano. Así que si hay las dos cosas en una persona al mismo tiempo, su dejadez en la obediencia a Allah le abruma. Así que él es “Mahboon”. El Dunya es como un terreno agrícola para el más allá. Y este mundo es un lugar para hacer negocios donde el beneficio es devuelto a vosotros en el más allá. Así que quienquiera usar su tiempo y su salud en la obediencia a Allah entonces él es “Magbooth” y quienquiera que usa su tiempo en el pecado y la desobediencia a Allah entonces es “Magboon” porque el tiempo libre se pierde por el trabajo y la salud se pierde por la enfermedad.

My Blog List

Seguidores del Blog

Followers

Sample Widget